lunes

... Simplemente perdida.

Últimamente creo que no pertenezco al lugar en donde estoy. Por muchas razones que no vale la pena mencionar, solo iré que los últimos sucesos han sido suficientes para hacer sentir… perdida.

Muchas veces me he sentido perdida, pero esta vez, es más como “solitaria” probablemente. Sé que no estoy sola, sé que hay personas que me quieren y que podrían ayudarme a mejorar como persona, posiblemente, pero últimamente aún teniendo a esas personas… me siento terriblemente sola.

Las personas que están en mi vida son realmente especiales, y no es por culpa de ellos que me siento así, es mi culpa. Es mi culpa por desviarme del camino, es mi culpa por andar realmente buscando algo que no encontraré, queriendo forzar las cosas cuando simplemente no se dan, y cuando no se dan es en donde me siento terriblemente perdida.

Creo que ni siquiera puedo seguir escribiendo, pues siento que lo que escribo no tiene sentido, me siento perdida, posiblemente tenga muchos pensamientos y en este momento no puedo transmitirlos, probablemente sólo sea un mal momento para escribir…

domingo

Algo "de película"....

El día de ayer me fue imposible poder escribir debido a que no tuve luz durante la noche, esto debido a los últimos sucesos en nuestro país. Se decía que que "se acabaría la gasolina", que había que "tener refuerzos" y PRINCIPALMENTE que no debíamos de salir de nuestra casa, a menos que fuera algo EXTREMADAMENTE necesario.

Antes de que nos quedáramos sin luz, le dije a mi mamá que sería buena idea ir a "fulear" el carro, por cualquier emergencia que pudiéramos tener, pues el clima estaba muy cerrado, habían muchas lluvias, y en cualquier momento podía pasar algo inesperado. Al llegar a la gasolinera se había ido el sistema, luego cuando regresó el sistema, se fue la luz... Esperamos y esperamos y esperamos, pero la luz no volvía. Decidimos ir a CEMACO a comprar lámparas para estar preparados, compramos lámparas para por lo menos cada integrante de la casa y luego volvimos a la gasolinera, para nuestra sorpresa, aún no tenían luz. Así que decidimos ir a otra gasolinera cerca y regresamos a la casa. No sin antes, pasar a comprar algo de cenar porque no teníamos nada listo y no había luz. Pasamos a la panadería San Martín y sorprendentemente no había pan, pues toda la gente estaba comprando, pasamos a otros establecimientos y también habían pocos productos. En la radio cada vez decían algo peor... "Otro muerto, personas soterradas, familia queda sin hogar por inundaciones, AGATHA será peor que el MITCH y el STAN.." Y demás. Realmente parecía algo "de película", de miedo, pues cada vez la cosa empeoraba.

Gracias a Dios, o en quién usted crea, AGATHA se desvió y ya no causó más desastre. Imagínese si las inundaciones, cuando AGATHA no estaba en su mayor resplandor, lograron que un edificio de 3 niveles se hundiera, qué nos esperaba... Para las 12 de la noche, aproximadamente, la lluvia había disminuido ENORMEMENTE, lo único que yo pensaba era "¿Cómo es que yo estoy aquí en mi cama con un poncho, porque tengo mucho frío, y hay gente que perdió sus hogares y no tiene un suéter?". Me dio muchísima tristeza pensar en las muchas personas que se encontraban sin un hogar, sin una colcha, sin un pan...

Hoy, me desperté con la noticia de que habían 12 muertos hasta ese momento. Con la mente abierta a que, como la lluvia había "desaparecido" en la ciudad, ahora habría que hacer un recuento de los daños....

P.D: esta nota puede ser "de poco interés", pero realmente mis ánimos ante esta situación no son los mejores. Sé que en estos momentos es en los cuales debo tener más inspiración, pero esa "inspiración" no es más que sólo tristeza....

viernes

Las personas más importantes de mi vida...

“El venado, el pescado, el arpa, el catrín….”

Después de un día en el cuál volvió a presentarse la lluvia con ceniza, aproximadamente a las 7 de la noche mi mamá regresó a casa. Yo, pasé todo el día en mi casa enferma y aburrida, con indicaciones de no salir no sólo por estar enferma sino por la situación del país. Sin tener mucho que hacer más que estar en esta adicción, con la que los jóvenes e incluso adultos se han de sentir identificados, que se llama computadora. Vi películas, vi programas en la televisión, hablé por teléfono, anduve en las redes sociales…. Y demás, pero para esa hora yo ya estaba aburrida y desesperada. Así que le dije a mi mamá que si quería jugar algo, cualquier cosa pues estaba desesperada. Y no me contestó….

Fui con mi hermanita y le pregunté si tenía el juego de JENGA, a lo que muy emocionada me contestó que sí y le dije que si quería jugar con nosotras. Para las 7:30 todas estábamos calladas, concentradas en no botar la torre de los pequeños blocs de madera. Después, se nos unió Tío Meme, una persona de aproximadamente 80 años, también intrigada y concentrada por el juego. Después de muchas risas, blocs caídos, una torre relativamente grande y muchas veces temblorosa, y nuestro niño que llevamos dentro… Decidimos cambiar de juego.

Fue entonces cuando mi mamá nos deleitó con sus muchas ocurrencias al “cantar” la lotería. En este, tampoco faltaron los nervios por querer gritar a todo pulmón “LOTERÍA!!!”. Me dí cuenta que realmente me había olvidado de cuán tan divertidos eran esos tiempos. El tiempo pasa muy rápido, sin darme cuenta ya estoy casi en mi segundo semestre de universidad, mi hermana mayor ya está cerrando su carrera, y mi hermanita es cada vez más “chispada”. Inconscientemente me perdí de todo este proceso, pues siento que sigo siendo una niña (claro, cuando me conviene).

Debemos disfrutar cada momento que tenemos con nuestros seres queridos, de lo contrario, la vida pasa tan rápido que realmente nos perdemos de momentos importantes en la vida de cada uno de ellos. A pesar de los muchos conflictos que he tenido a lo largo del año con mi familia, son los seres más especiales en mi vida y LOS AMO INFINITAMENTE, y aunque a veces lo dude sé que serán los únicos que siempre estarán en mi mente y especialmente en mi corazón…

jueves

"La lluvia de Oreo.."

Hace unas horas comencé a oír rumores de que había algo extraño en la lluvia. Al ver las noticias me enteré de que el volcán Pacaya había hecho erupción y que esto había causado un temblor al medio día y que los vuelos que venían para el país, habían sido desviados para el aeropuerto de El Salvador, además de que se decía que CONRED declararía estado de calamidad.

Luego, por la red social “FACEBOOK” noté que habían muchas personas que reportaban “LLUEVE ARENA!” en sus respectivos perfiles y me pareció curioso. Luego, me enteré que era CENIZA, por la erupción del volcán, lo que estaba cayendo y no “arena”. Así como encontré muchos estados en los respectivos perfiles, me dí cuenta que a pesar de que no había pasado mucho tiempo YA HABÍAN grupos en la red social sobre lo que había pasado. Algunos de los que encontré decían:

- GUATE ES LA MERA!!!!!!!!......TODOS TENEMOS UNA PLAYA EN NUESTRO JARDIN :).
- Vamos Guate hacer munecos de arena!!!
- YO NO FUI AL COLEGIO POR LA CENIZA Y TENIA EXAMENES FINALES :D :D :D :D
- Gracias al Pacaya mañana no voy al colegio!
- en Guatemala cae NIEVE NEGRA :).
- se nos adelanto el 2012.... y trajo piedras para todos! ! ! ! ! ! (( LLUVIA NEGRA )).
- Aqui en Guatemala no cae nieve...¡PERO CAE ARENA!
- YO TAMBN VI CAER ARENA EL 27/5/2010.
- Yo pedi que cayera nieve en Guatemala, no arena ¬¬.
- YO TMBN CREI QE ERA EL FIN DEL MUNDO CUANDO VI QUE ESTABA LLOVIENDO ARENA.
- Y demás…

Sin embargo, hubo uno muy peculiar que me llamó la atención:

- ESTA LLOVIENDO OREO (27-05-10)

Mientras esta gente no tiene nada que hacer, y crea grupos como este… Hay otra gente que fue afectada por esto, salieron heridos, tienen a familiares perdidos y realmente están asustados por “la lluvia de oreo”. Me paree patético cómo los jóvenes muchas veces no se toman en serio las situaciones de su país, especialmente cuando un 80% de estos vivirán en este país por toda su vida. Y no sólo ellos, sino también sus hijos y posiblemente sus nietos. Debemos tomar consciencia de las cosas, pues muchas veces creemos que nuestra situación es mala, pero lastimosamente siempre va a haber alguien peor…

miércoles

"La confianza"

Según la Real Academia Española, se denomina como espejo a: “Tabla de cristal azogado por la parte posterior, y también de acero u otro material bruñido, para que se reflejen en él los objetos que tenga delante.”

Existen diferentes tipos de espejos; Planos, cóncavo , convexos.. Y demás, pero todos tienen una misma cualidad, cuando este se quiebra no hay manera de que el reflejo sea igual. Una vez escuché una frase interesante, a la cual no le presté atención en el momento pero que ahora entiendo perfectamente: “La confianza es como un espejo, una vez que este se rompa, no volverá a ser igual”.

Mucha gente me pregunta: “¿Por qué te cuesta tanto confiar en las personas?”. Es realmente estúpido decir “sabes que podes contar conmigo”, cuando realmente no se siente, cuando uno no lo dice de corazón, cuando en cualquier momento puedes darte la vuelta y simplemente hablar de tu “amigo”. Sí, es muy difícil para mi confiar en la gente debido a las experiencias pasadas que he tenido, y generalmente cuando conozco a alguien y le comento de esto me dice: “sabes que vas a poder contar conmigo siempre”… Pues parece que esa gente tiene un concepto COMPLETAMENTE DIFERENTE de la palabra “siempre”, pues para ellos puede durar 1 semana, 4 meses o 3 años… Para mí “siempre” es para toda la vida, y si ese vínculo se rompe por razones externas, no me molestaría, pero me molesta cuando ese vínculo se rompe porque la gente no sabe controlar sus actitudes y sus comentarios.

Nuevamente, fui ingenua en cuanto a mis amistades, y volví a “confiar”. Así que de ahora en adelante, la opinión de la demás gente realmente no me importa. Aún así piensen que soy seria, que soy callada, que soy “recha”… Pues quien quiera tener mi amistad, tendrá que ser de forma humilde y sobre todo SINCERA. Y cuando me pregunten porqué me cuesta confiar en las personas, contestaré “¿Por qué para – las personas – es tan difícil mantener una promesa?”….

martes

"Las amistades"

“People come in and out of our life, but the important people are the ones who leave a footprint in our hearts”.

Una frase muy popular, usada por amigos, hermanos, familiares, conocidos y demás. Es una frase cierta, en cierta parte, en otra no. Hay gente que se pregunta porqué hay gente tan “antisocial, cerrada, seria..” ¿Saben? Debe existir una razón por la cual son así, y esa razón pueden ser las oraciones de estas líneas, aunque puede también que no sean estas sino otras las razones, de cualquier manera quería compartir un poco los pensamientos que he tenido últimamente.

Para mí, confiar en las personas se ha vuelto algo más difícil. A veces me sentía como en “Kinder”, como cuando jugábamos en los columpios y llegaba alguien a subirse al de la par y sin darse cuenta, escuchábamos el timbre para anunciarnos que el recreo había terminado… ya habíamos hecho un nuevo amigo y así llegábamos a tener muchos amigos. “Kinder, where the drama starts when someone steals your crayons”. Qué fácil serían las cosas si a eso se le llamara “drama” el día de hoy. Regresando al tema, era tan fácil hacer amigos antes… Sabías que en los recreos ibas a estar con ellos pintando, saltando la cuerda, jugando avioncito, tenta o simplemente platicar del chico que te gustaba.. típico, pero a conforme vamos creciendo elegir a los amigos se convierte en algo un poco más complicado. Aquél que era tu amigo en el Kinder, muchas veces lo deja de ser para cuando estás en 5to o 6to primaria. Cosas tan insignificantes como: que a tu amiga le guste el mismo que te gusta a ti, que tu amigo no quiso formar parte del equipo, que tu amiga le contó a alguien más tu secreto… son razones por las cuales poco a poco tus amigos se van reduciendo y es ahí en donde entra la frase que al principio cité.

Yo en lo personal, puedo decir que he tenido muchos “mejores amigos” a lo largo de mi vida, pues no creo en que sólo se tiene –UN- “Best Friend”. Lastimosamente me he quedado sin muchos de ellos, por circunstancias que quedan fuera de mis manos. No puedo reclamar, pues son cosas de la vida, pero no quiere decir que no me duela y que no lamente las circunstancias por las cuales me separé de ellos. En especial de 4 personas, no diré nombres, más sin embargo sé que ellos saben quienes son. Me duele, sí, y realmente no puedo decir que he superado cada una de esas amistades. Esas amistades han ido más allá de las demás, pues por lo menos en mí sí han dejado huella. No digo que únicamente haya tenido 4 amistades, de las que les hablé anteriormente, sino que esas son las amistades distantes con las cuales ya no tengo la misma comunicación de antes. Se me hace increíble cómo 2, 4, 8, 12 años de amistad se pueden reducir a meses, semanas, días u horas.. cómo los recuerdos y las fotos pueden permanecer iguales, pero la gente no. Alguna vez me encantaría preguntarles: ¿Cómo olvidas recuerdos de tantos días, meses y años tan fácilmente?. Posiblemente no los hayan olvidado, pero tampoco los tienen presentes, pues de ser así, nuestra amistad y nuestra comunicación sería igual que antes.

Muchas amistades externas a esas 4 principales pueden decir “esas no son verdaderas amistades”, pero con todo el respeto, esas han sido amistades que me han dejado más lecciones que muchas otras personas. Eventualmente, han llegado a formar parte especial de mi vida, y no he encontrado una tecla o un borrador que pueda funcionar tanto en mi cerebro como en mi corazón. Posiblemente hayan muchos que digan “I won’t regret anything”, yo puedo decir que sí hay cosas de mi vida que lamento.. y eso es: no poder aprovechar a la gente cuando la tengo. No sé si “aprovechar” sea la palabra, pues cuando las cosas se dan simplemente ocurren y no están planeadas, talvez sea “conservar”. No puedo amarrar a la gente especial para que se quede a mi lado, pues puedo decir que no han sido por peleas o por dramas por las cuales estamos separados, sino por cosas de la vida, el destino y de Dios.

Después de analizar las amistades he llegado a una conclusión. Dios pone en nuestro camino a las personas que necesitamos. Me di cuenta de que cuando una persona salía de mi vida, repentinamente, Dios ponía a otra que estuviera ahí para apoyarme y darme su hombro cuando yo necesitaba llorar…. Y vaya si no supo Dios a qué personas poner. He tenido etapas muy duras en mi vida, y Dios ha sabido poner a las personas perfectas que realmente encajan para poder superar esos obstáculos y llevarme de la mano a mi camino correcto. Hoy, me gusta pensar que Dios decidió separarnos porque hay alguien más que los necesita más que yo, no me gusta pensar que uno es el culpable y el otro no. Aquí, no hay culpables, sólo causas que se van provocando por situaciones… como dije antes, fuera de nuestras manos.

Si fuera por mí, preferiría buscar razones válidas por las cuales me he separado de ellos, pero dejaré eso en manos de Dios porque sé que él es el indicado para darme las respuestas de mis interrogantes. Posiblemente no encuentre la respuesta durante los próximos días, meses o incluso años, pero sé que llegarán en el momento adecuado.

Muchas veces nos gusta preguntarle a Dios ¿Porqué?. Yo lo he hecho, le he hecho muchas interrogantes, y me he dado cuenta que simplemente han sido para buscar un culpable de la situación. Nosotros creamos nuestro presente, pasado y futuro con cada acción que hacemos, Dios simplemente nos guía en el camino adecuado, pero cuando nosotros DECIDIMOS desviarnos de ese camino, no hay poder en el mundo que nos haga entrar en razón, porque puede más nuestro orgullo y dignidad que nuestra FÉ!

Puedo decir que en muchas ocasiones yo realice actos que posiblemente ayudaron a la separación de las personas importantes en mi vida, pero los he enmendado y he aceptado mi culpa. Una amistad consiste en 2, en esforzarnos los dos por ella, es como una pequeña planta. La sembramos, la cuidamos día a día y estamos pendiente de ella, la protegemos, buscamos un lugar perfecto para ella, la regamos, hacemos lo posible porque la plantita no se muera… pero cuando dejamos de ponerle atención y cariño a algo tan simple como una plantita, por más que hayamos pasado meses cuidándola… se puede marchitar en cuestión de minutos. Así es la amistad. No importa cuanto tiempo la cosechemos, si dejamos que la prioridad de esta disminuya… “Se marchita”. A veces no depende de nosotros, y no es el hecho de que nos haya dejado de importar… son cosas de la vida que no podemos cambiar, pero nos cuesta aceptar…

Sólo algo en qué pensar...