A 7 días de haber comenzado el evento más esperado por los aficionados al fútbol, e incluso por los no tan aficionados. Miles de guatemaltecos andan con la camiseta de su equipo favorito, vendedores en las calles "regatean" el precio de las tan buscadas camisolas, pantallas grandes en la mayoría de restaurantes o establecimientos públicos para poder ver los partidos, en los colegios, en las universidades y en los hogares esto es "LA FIEBRE DEL MUNDIAL".
Se han disputado 21 partidos de los aproximadamente 48 que se jugarán para que los equipos clasifiquen a octavos de final. En octavos de final, se disputarán 8 partidos de los cuales 4 equipos serán clasificados para cuartos de final. En cuartos de final, quedarán los 2 equipos para jugar la tan esperada desde ya semifinal y esto nos indicará quién es el “CAMPEÓN DEL MUNDO”.
Han sido pocos los partidos que, a mi juicio, son dignos del mundial. Marcadores simples como 2-1, 1-1, 1-0, han sido la desilusión de muchos aficionados. Son pocos los equipos que han conseguido un 3-1, 4-1 y un solo equipo ha dado goleada de 4-0. Nadie sabe qué esperar de sus equipos, pues muchos de los favoritos; Italia, España, Alemania o Argentina, en algún momento han desilusionado al aficionado con los marcadores del partido. Sin embargo, los aficionados no pierden la esperanza de pensar que es sólo el principio del torneo y que pronto sus equipos darán sorpresa, como ellos esperan.
Se dice que el fútbol une a un país para apoyar a su equipo. Yo digo que el fútbol une países y continentes, pues reúne a millones de personas en el país anfitrión para apoyar a su equipo y aunque el aficionado no tenga nacionalidad italiana, argentina o española, está apoyando al equipo que le tiene “fe”. No sé si estaré en lo correcto o no, pero esta es mi perspectiva al mundial, por lo menos hay algo que une a los países y deja las divisiones y diferencias entre estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario